Cómo combinar datos o blend data en Looker Studio

    Alberto Castaño Gil. 6 de febrero de 2023

    La combinación de datos en Looker Studio (antes Data Studio) es una función que ofrece la plataforma para cruzar datos de dos fuentes de datos diferentes. Funciona de manera muy parecida a una tabla dinámica de Excel, ya que utiliza una dimensión idéntica de las fuentes de datos y se pueden preparar tablas, gráficos y tableros muy útiles para la creación de un dashboard profesional.

    Temática: Analítica

    Cómo ver las métricas de interacción en Google Analytics 4

    Antonio Jordana. 28 de diciembre de 2022

    Google Analytics 4 es la última versión de la plataforma de analítica web de Google, que proporciona una amplia gama de herramientas y funcionalidades para medir y entender cómo los usuarios interactúan con tu sitio web o aplicación. Esta versión se centra en proporcionar una visión más completa y precisa del comportamiento de los usuarios, incluyendo la interacción en distintos dispositivos y canales.

     

    Temática: Analítica

    Configurar el Porcentaje de Rebote en Google Analytics 4

    Alberto Castaño Gil. 19 de octubre de 2022

    En principio Google Analytics 4 no trae por defecto la gran cantidad de métricas que aparecían en Google Analytics Universal. Y una de las métricas que echamos en falta en los informes es el porcentaje de rebote o bounce rate

    Temática: Analítica

    Cómo instalar y configurar GA4 con Google Tag Manager

    Antonio Jordana. 30 de septiembre de 2022

    Después de convencernos a instalar Google Analytics 4 (GA4), bien sea porque hemos leído sobre sus beneficios o porque estamos a menos de un año para que la versión antigua, Universal Analytics, deje de funcionar, nos tenemos que poner manos a la obra e instalar y configurar GA4 en nuestro sitio web. En este artículo te enseñaremos a hacerlo paso a paso usando Google Tag Manager.

    Temática: Analítica

    Beneficios del etiquetado en el servidor en Google Tag Manager

    Antonio Jordana. 7 de septiembre de 2022

    En un presente, donde la privacidad y los entornos libres de cookies se van convirtiendo en la norma, comenzamos a escuchar que el etiquetado del lado del servidor (Server-Side Tagging) es el futuro de la medición y la analítica web. En este post vamos a conocer qué es el Server-Side Tagging y vamos a dar un repaso por los beneficios y contras de este método de etiquetado en Google Tag Manager (GTM).

     

    Temática: Analítica

    GTM y Google Analytics 4 (GA4): cómo filtrar tu tráfico interno

    Santiago Tabuenca. 29 de julio de 2022

    Si has indagado ya un poco en GA4, habrás descubierto (para tu sorpresa y pesadilla) que cambian muchas cosas. La parte negativa parte de nuestra típica resistencia al cambio después de tantos años; pero como siempre, los cambios suelen ser a mejor, por muchas opiniones negativas que te encuentres por la red (hay cosas negativas que seguro se irán perfilando).

     

    Temática: Analítica

    21 beneficios de Google Analytics 4

    Antonio Jordana. 13 de julio de 2022

    El cambio de Universal Analytics a Google Analytics 4 está siendo difícil de asimilar para muchos. Como marqueteros, estamos acostumbrados a cambios constantes en las plataformas que manejamos día a día y esta es una de las razones por las que a muchos nos apasiona esta profesión. Y para ayudaros a asimilar mejor este nuevo reto, os invitamos a descubrir en este artículo los beneficios más relevantes de Google Analytics 4.

    Temática: Analítica

    Google Analytics 4: El futuro de la analítica web

    Antonio Jordana. 26 de octubre de 2020

    En artículos anteriores, hablábamos sobre la nueva propiedad Web + App de Google Analytics, la solución de Google que combinaba las capacidades, hasta el momento separadas, de Google Analytics para web y Firebase para aplicaciones móviles. Este año la empresa de Palo Alto anuncia Google Analytics 4, un nuevo Analytics con información basada en inteligencia artificial, rastreo avanzado de usuarios en todos los dispositivos y plataformas y control de datos de manera granular.

     

    Temática: Analítica

    5 métricas de Marketing de Contenidos fundamentales

    Jaime de Carlos. 6 de abril de 2020

    En el Marketing de Contenidos es vital preguntarse siempre por qué. Los resultados de nuestra estrategia son como la punta de un iceberg, porque asoman sobre el agua mientras se apoyan sobre muchos aspectos que no se ven a simple vista y que son fundamentales para el éxito de nuestra empresa. Para estar siempre en disposición de tener todo bajo control y de poder responder a las contingencias, debemos disponer de una serie de métricas de Content Marketing que se encarguen de analizar nuestro trabajo.

     

    Temática: Analítica

    Propiedad Web + App: Nueva funcionalidad en Google Analytics

    Antonio Jordana. 14 de agosto de 2019

    Si en nuestro negocio tenemos un sitio web y una aplicación seguramente usamos las soluciones separadas que ofrece Google para la analítica: Google Analytics para el sitio web y Firebase para aplicaciones móviles. Sin embargo, la empresa con sede en Palo Alto ha anunciado recientemente la combinación de las capacidades de estas dos herramientas en un nuevo tipo de propiedad con vista unificada de ambas plataformas: la propiedad web + app de Google Analytics.

    Temática: Analítica

    Páginas Vistas Virtuales de Google Analytics: Guía Completa

    Antonio Jordana. 12 de agosto de 2019

    Muchas veces nos encontramos con proyectos con características particulares: un sitio web de una sola página, landings que cargan información con Ajax o páginas que despliegan secciones tras presionar un botón. Normalmente estas acciones las podemos registrar en Google Analytics con un evento, pero hacerlo de esta forma nos limita cuando, por ejemplo, queremos revisar con detalle el flujo de navegación. La solución para este tipo de problemas sería la implementación de páginas vistas virtuales de Google Analytics. En este artículo hemos hecho una guía sobre las páginas vistas virtuales de Google Analytics ¡Presta atención!

    Temática: Analítica

    Cómo configurar Analytics para medir tu estrategia de Inbound Marketing

    Santiago Tabuenca. 7 de agosto de 2019

    Una buena estrategia de Inbound Marketing es una carrera de largo recorrido. Para ello, necesitamos un gran compromiso a nivel organizacional para empujar y apoyar dicha estrategia ya que, la mayoría de las tareas requieren un gran esfuerzo y dedicación. Por todo esto, se hace crucial tener una visión clara y amplia de cómo está evolucionando el Inbound Marketing. Esta información nos da apoyo para tomar las decisiones en la continuidad de su estrategia.

    Temática: Analítica