Cómo aprovechar el efecto FOMO en marketing digital

Temática 

Marketing Digital

En España pasamos, de media, 5 horas y 42 minutos al día conectados a Internet. El teléfono móvil nos permite, desde la palma de nuestra mano, tener acceso a una enorme cantidad de información, por lo que podemos llegar a consultarlo más de 140 veces en una jornada. Muchas de ellas para comprobar si tenemos una nueva notificación de un correo electrónico que ha llegado a nuestra bandeja, del estado de nuestra última compra, de un comentario recibido en una publicación de redes sociales, etc. Y otras, simplemente, para chequear si hay alguna novedad en nuestras páginas favoritas.

De hecho, una de las consecuencias de que hayamos establecido una interconexión permanente con el entorno digital es el denominado ‘efecto FOMO’. Este condiciona la forma en la que consumimos contenidos en la red y también la manera en la que compramos, por lo que hoy queremos hablarte de él en detalle para contarte cómo una estrategia de marketing digital puede usarlo para llamar la atención de los consumidores.

Las claves del efecto FOMO en el marketing digital

¿Qué es el efecto FOMO?

FOMO es el acrónimo de las palabras inglesas ‘Fear Of Missing Out’ y se traduce como el ‘Miedo a perderse algo’. Es un fenómeno novedoso que se ha detectado a raíz del auge de Internet y del teléfono móvil, ya que se manifiesta como la necesidad generalizada que tiene una persona de mantenerse conectada para estar al tanto de todo lo que ocurre y no perderse las experiencias gratificantes que otros podrían estar viviendo en ese momento.

Por lo tanto, se apoya en dos temores habituales en el ser humano:

  • El de sentirse excluido por estar ausente en el momento en que sucede algo.
  • El de perder una ocasión que puede ser única y que puede proporcionarle algún tipo de beneficio.

Lógicamente, si esta situación se lleva al extremo puede acabar convirtiéndose en una patología que afecte a la salud mental de las personas, especialmente en aquellas que son más vulnerables, como los niños y adolescentes. Pero, en condiciones normales, el efecto FOMO se limita a ser una manifestación puntual del subconsciente humano que juega un papel determinante en las decisiones de compra de los consumidores. 

Aprovechar el efecto FOMO en marketing digital

Desde el punto de vista del marketing digital, es importante entender estas consideraciones para hacer un uso adecuado del efecto FOMO y no resultar invasivo para el usuario. Este siempre debe tener la última palabra a la hora de decidir, por lo que no hay que forzarle o presionarle. Y, por supuesto, tampoco hay que engañarle proporcionándole información falsa para generar ese efecto FOMO y condicionar su comportamiento.

La clave de una buena estrategia FOMO en marketing digital está en mantener la confianza del usuario e influir en su decisión, porque con un mensaje adecuado podemos crear sutilmente la sensación de urgencia para que apenas pase tiempo considerando las opciones que tiene disponibles y tome una decisión de compra de forma inmediata.

Algunos ejemplos claros de esta estrategia son:

  • Presentar ofertas de tiempo limitado o con fecha de caducidad.
  • Proporcionar descuentos por hacer alguna acción determinada.
  • Informar sobre poco stock o últimas unidades a la venta.
  • Invitar a participar en grupos o servicios para obtener ciertas ventajas.
  • Ofrecer un servicio exclusivo por convertirse en usuario premium o VIP.
La importancia del efecto FOMO en las estrategias de marketing digital

Consejos para aprovechar el efecto FOMO en una estrategia de marketing digital

¿Cómo lograr que los usuarios sientan la necesidad inmediata de confiar en nuestra empresa y de convertirse en nuestros clientes? Aquí te dejamos algunas recomendaciones útiles:

Detectar el momento adecuado

El efecto FOMO es especialmente útil en campañas vinculadas a eventos o épocas del año. Presentar ofertas temporales o ‘flash’ en momentos de rebajas o de grandes compras, como el Black Friday o las Navidades, anima al usuario a actuar rápido para aprovechar el momento y obtener el producto o servicio a un precio más bajo que en otro momento.

Personalizar las ofertas y dar un trato preferente

Proporcionar privilegios a los usuarios por demostrar su fidelidad o confianza es otra buena forma de sacar partido al efecto FOMO. Al brindarles una lista de ventajas o beneficios como, por ejemplo, convertirse en nuestros ‘clientes premium’ les ofrecemos también una forma de destacar y de sentirse únicos.

Utilizar contenido generado por el usuario (CGU)

Ver un producto en manos de otra persona suele generar deseo y necesidad de tenerlo. Por lo tanto, en nuestra estrategia de marketing digital podemos recurrir a influencers y youtubers para que creen vídeos y reseñas de nuestros productos o servicios; y, de esta forma, además de aportar información valiosa a nuestra audiencia, también estimular su curiosidad.

Consejos para aprovechar el efecto FOMO en el marketing digital

Comunicar urgencia y escasez

Tal y como hemos comentado antes, la idea de que estemos a punto de perdernos algo nos anima a actuar para evitarlo. Por eso, al utilizar ofertas por tiempo limitado, informar sobre la existencia de poco stock, poner a la venta unidades limitadas o incluso implementar un contador de visitas en la web (que muestre cuántas personas ven el producto en ese momento), favorecemos que el usuario se decida a comprar ya.  

Utilizar el storytelling

A través de historias cuidadas y entretenidas, podemos contarle a nuestra audiencia el valor de lo que le ofrecemos y las ventajas que obtendría si se hiciera con ello. Por ejemplo, si nuestra empresa es un centro educativo que tiene en estos momentos un curso en promoción, puede utilizar un caso real de un antiguo alumno triunfador para transmitir las razones por las que nuestro público objetivo debería aprovechar la oportunidad para matricularse hoy.

Segmentar y personalizar

En el efecto FOMO, la necesidad de integración y las conexiones sociales son muy importantes, porque, por lo general, las personas buscan reconocimiento y aceptación por parte de las demás. Esto explica por qué es importante construir una estrategia de marketing digital que analice y atienda adecuadamente al usuario, ya que, si además de comunicarnos específicamente con él, sabemos lo que necesita y somos capaces de dárselo, lograremos crear una valiosa conexión emocional.

Crear contenido efímero

Ciertos formatos de las redes sociales, como las stories de Instagram y TikTok o los Shorts de Youtube, son especialmente útiles para lograr interacciones inmediatas en la audiencia y llamarla a la acción. Así, retransmisiones en vivo o contenidos que permanecen publicados menos de 24 horas suelen funcionar especialmente bien para presentar promociones u ofertas de duración limitada.

Ideas para aprovechar el efecto FOMO en marketing digital

Usar el retargeting para convencer al usuario

Una estrategia de retargeting puede funcionar muy bien si queremos aprovechar el efecto FOMO en el marketing digital, porque busca impactar de nuevo a aquellos usuarios que interactuaron previamente con nuestra marca. Por ejemplo, si nuestra empresa es un comercio online y estamos en un período de ofertas, podemos animar a los consumidores a que completen su compra si agregaron algún producto a su carrito pero no completaron el proceso. Especialmente si les recordamos que el precio subirá una vez que finalice la promoción.

Premiar por acción rápida

También podemos incentivar las compras inmediatas con regalos o ventajas exclusivas para quienes las realicen. Algunos casos pueden ser: premiar a los clientes que compren en las siguientes tres horas con un vale de descuento para su próxima adquisición en nuestra tienda, ofrecer un 2×1 por períodos limitados o incluir un pequeño detalle junto a la compra, como un atractivo marcapáginas por cada libro vendido.

En MarketiNet te ayudamos a diseñar una estrategia de marketing digital efectiva

Como has visto, el efecto FOMO puede ser un gran aliado para captar la atención de los usuarios, generar urgencia y aumentar las conversiones. Aplicado con inteligencia, creatividad y respeto por el usuario, se convierte en una herramienta poderosa dentro de cualquier estrategia de marketing digital.

En MarketiNet, te ayudamos a diseñar campañas que conectan con tu audiencia, generan impacto y convierten visitas en resultados.

Contacta con nosotros hoy y descubre cómo podemos ayudarte a aprovechar el poder del FOMO para hacer crecer tu negocio.

¿Necesitas apoyo en la creación de contenido para tu blog y redes sociales?
Últimas entradas
Suscríbete a nuestra newsletter



    Post relacionados de Marketing Digital que pueden ser de tu interés