Si tienes una pequeña marca, es probable que ya estés haciendo esfuerzos en redes sociales para ganar visibilidad, conectar con clientes y diferenciarte de la competencia. Pero hay algo que muchas marcas pequeñas aún no aprovechan al máximo: el poder del social media listening.
La buena noticia es que no necesitas herramientas costosas ni un equipo enorme para empezar. Solo necesitas intención, curiosidad y una metodología clara.
En este post, te guiamos paso a paso para que puedas empezar a escuchar a tu audiencia, aprender de ella y tomar decisiones más inteligentes para tu negocio.

Paso 1: Define qué quieres escuchar (y por qué)
Antes de lanzarte a buscar menciones, debes tener claro qué esperas obtener. Algunos objetivos posibles:
- Conocer cómo perciben tu marca.
- Detectar problemas o quejas frecuentes.
- Descubrir ideas para nuevos productos o contenidos.
- Compararte con la competencia.
- Entender mejor a tu audiencia.
Pro tip: Tener un objetivo claro te ayudará a no perder tiempo y a identificar los datos realmente relevantes.
Paso 2: Elige las palabras y temas clave a seguir
Elige cuidadosamente las palabras y frases que usarás para rastrear conversaciones. Puedes incluir:
- El nombre de tu marca (y variaciones comunes).
- Tus productos o servicios.
- Problemas que tu marca resuelve (por ejemplo: “piel seca” si vendes cremas).
- Términos o hashtags populares de tu sector.
- Nombres de competidores o referencias similares.
Pro tip: Una buena práctica es empezar con pocas palabras clave e ir afinando según lo que encuentres.
Paso 3: Escoge una red social para empezar
Si no cuentas con herramientas profesionales, puedes comenzar directamente en las redes sociales donde más activa esté tu comunidad.
- En Instagram y TikTok: usa la barra de búsqueda con tus palabras clave o hashtags
- En X (Twitter): busca términos relevantes y observa tendencias o quejas
- En Facebook o grupos: busca menciones dentro de comunidades locales o temáticas
- También puedes usar Google para encontrar foros o reseñas relacionadas. Incluso redes como Reddit o Quora, pueden aportarte mucha información.
Pro tip: Todo esto se puede hacer de forma manual al principio. Lo importante es observar patrones y comentarios útiles.

Paso 4: Observa más allá de las menciones
El social media listening no es solo contar cuántas veces te mencionan. Debes observar:
- ¿Qué emociones hay en los comentarios? (¿satisfacción, queja, duda, sorpresa?)
- ¿Qué temas se repiten?
- ¿Qué tipo de contenido genera más conversación?
- ¿Qué comparación hacen con otras marcas?
Pro tip: Toma nota de todo. Incluso si las menciones no son directas a tu marca, puedes aprender mucho del contexto y del lenguaje de tu audiencia.
Paso 5: Crea un documento simple para anotar tus hallazgos
Puedes usar una hoja de cálculo o un documento compartido donde anotes:
- Fecha y plataforma.
- Qué se dijo y quién lo dijo.
- Tipo de sentimiento (positivo, negativo, neutro).
- Tema asociado (producto, atención al cliente, diseño, etc.).
- Posibles ideas o acciones derivadas.
Pro tip: Con el tiempo, verás patrones que te ayudarán a tomar mejores decisiones.
Paso 6: Convierte los insights en acciones
Toda esta información debe servirte para mejorar tu estrategia. Por ejemplo:
- Cambiar el lenguaje que usas en tus publicaciones.
- Crear contenido que responda a dudas o temas frecuentes.
- Ofrecer mejoras concretas en tu servicio al cliente.
- Explorar nuevos productos o servicios.
Pro tip: Escuchar es útil solo si haces algo con lo que aprendes. Por eso, planifica pequeños cambios o tests basados en lo que observes.
Conclusión
El social media listening no es solo para grandes empresas. Para una pequeña marca, puede ser una herramienta poderosa y accesible para crecer con propósito. Empezar es tan simple como tener curiosidad y dedicar un tiempo semanal a observar, anotar y reflexionar. Escucha lo que tu audiencia ya está diciendo. Está lleno de oportunidades si sabes dónde mirar.
¿Te gustaría implementar el Social Media Listening sin complicarte?
Sabemos que, como pequeña marca, a veces no tienes tiempo de hacerlo todo. En MarketiNet te ayudamos a aplicar estrategias como esta de forma sencilla, realista y alineada con tus objetivos.
👉 Escríbenos y descubre cómo podemos ayudarte a escuchar mejor a tu audiencia y tomar decisiones más estratégicas.
