Marketing Cloud Next se presenta como la evolución más ambiciosa en el portafolio de soluciones de marketing de Salesforce. No es simplemente una mejora incremental, sino un replanteamiento estratégico del marketing digital, orientado a incorporar agentes autónomos de IA que actúan como colaboradores activos, no meros asistentes.

Qué propone Marketing Cloud Next
La idea central de Marketing Cloud Next es dar a los equipos de marketing mayor autonomía —es decir, que la inteligencia artificial no sólo asista, sino que ejecute tareas complejas bajo objetivos definidos por los humanos—. En esta visión, los agentes de IA trabajan con la suficiente contextualidad y conocimiento del negocio, más allá de simples prompts de usuario.
Algunas de las características clave que enunciaba también se alinean con lo que Salesforce quiere comunicar:
- Experiencia de usuario simplificada.
- Flujos de trabajo conectados.
- Un conjunto de datos unificado en una única plataforma.
- Desarrollo con Agentforce (y Agent Builder).
Una diferencia fundamental frente a lo que existía antes es que Marketing Cloud Next ya no se concibe como una colección de productos separados, sino como una solución unificada sobre la plataforma Salesforce. Eso implica que las capacidades de marketing, automatización, análisis y personalización conviven dentro del ecosistema de Salesforce (Sales Cloud, Service Cloud, Commerce Cloud, Data Cloud), sin necesidad de múltiples integraciones tan pesadas como antes.
Así, cuando dices “ya no tendremos múltiples productos y aplicaciones por separado”, eso encaja con la visión de que Marketing Cloud Next actúa como un producto cohesivo y no como una colección de módulos aislados.
Beneficios esperados
Mejor visibilidad sobre ingresos y ciclo de vida del cliente
Al tener todos los datos y actividades de marketing integrados con CRM y otras nubes dentro de Salesforce, se espera mejorar notablemente los reportes y la atribución. El equipo de marketing podrá ver con más claridad cómo las acciones — emails, journeys, campañas pagadas, interacciones web — impactan en ingresos, retención y valor del cliente a lo largo del tiempo. Esa “visión entre nubes” permite trazar rutas más eficientes y otorgar equipo de marketing resultados tangibles.
Por ejemplo, un agente de Marketing Cloud Next podría detectar que un segmento de clientes activos ha decaído en interacción en los últimos 30 días, y automáticamente generar una campaña de reactivación ajustada por canal, contenido y oferta.
Campañas generadas por agentes autónomos
Una de las promesas más destacadas es que los agentes de IA pueden crear campañas completas: generar brief, segmentación, contenido (email, SMS, web), configurar journeys en Flow, y monitorear los resultados para optimizar sobre la marcha.
Imagina que el equipo de producto sugiere — “queremos lanzar una promoción para clientes VIP inactivos en nuestra región sur” — y el agente construye toda la campaña, prueba variaciones A/B, selecciona los canales, envía el mensaje optimizado, y ajusta dinámicamente según la respuesta.
Agentes personalizados mediante Agent Builder
Además de los agentes “out of the box”, Salesforce permite crear agentes customizados usando Agent Builder, con herramientas de bajo código (Flows, APIs, lógica propia). Así, si tu negocio tiene casos específicos (por ejemplo, marketing B2B muy especializado, productos técnicos, etc.), puedes definir agentes con acciones, lógica y conocimientos propios.

Comparación entre Growth Edition y Advanced Edition bajo el paraguas Next
En el contexto de MarketingCloud Next, tanto la edición Growth como la edición Advanced comparten la misma base, pero la edición avanzada desbloquea capacidades sofisticadas adicionales, como acceso más profundo a agentes IA, funciones de personalización avanzada, uso de Data Cloud y flujos complejos
Por ejemplo:
- En Growth Edition podrías tener capacidades de automatización básicas, mensajería multicanal (email, SMS, WhatsApp como complemento) y algunas funciones de agente limitadas.
- En Advanced Edition se añaden capacidades como “Unified Conversations” (conversaciones bidireccionales para WhatsApp), acceso más avanzado a Data Cloud para unificación de datos en tiempo real, personalización basada en señales complejas y flujos más sofisticados.
Por lo tanto, la decisión entre Growth o Advanced dependerá del grado de sofisticación de tus campañas (personalización, medios pagados, IA, integración de datos) y del retorno esperado de esas inversiones adicionales.
Retos, consideraciones y recomendaciones
Aunque la visión de Marketing Cloud Next es ambiciosa, también conlleva desafíos que conviene tener en cuenta:
1. Confianza y control
Permitir que agentes autónomos ejecuten campañas implica confiar en que lo harán bien. Habrá que definir límites, reglas de escalado humano, controles de validación y monitoreo constante.
2. Calidad de los datos
La IA es tan buena como los datos que recibe. Si los datos de cliente están desordenados, incompletos o fragmentados, los agentes tenderán a cometer errores. Por eso, un buen proyecto de calidad, gobernanza y unificación de datos (Data Cloud) es esencial
3. Capacidad de supervisión y ajustes
No basta con “dejar que el agente actúe”. Se requiere monitoreo de rendimiento, ajustes de modelo, retroalimentación humana continua para afinar las reglas y evitar sesgos o decisiones erróneas.
4. Adopción interna
Los equipos de marketing y operaciones pueden mostrar resistencia a ceder tareas a una IA. Es clave acompañar la adopción con capacitación, transparencia sobre cómo funcionan los agentes y mostrar ejemplos de éxito rápido en casos de uso piloto.
5. Costo y licenciamiento
Algunas capacidades avanzadas pueden requerir licencias adicionales o módulos complementarios (por ejemplo, Data Cloud, agentes de IA).
6. Cumplimiento y ética
Al automatizar mensajes y decisiones, hay que asegurarse de respetar privacidad, regulaciones locales, consentimiento del usuario y políticas de uso de IA.
| A nivel estratégico, una recomendación es comenzar con casos de uso controlados: por ejemplo, campañas de reactivación o leads de baja intensidad, y luego ir expandiendo el uso de agentes hacia campañas más amplias una vez ganes confianza. |
Los agentes autónomos de IA se unen al equipo de marketing
En resumen, Marketing Cloud Next marca un punto de inflexión estratégico para Salesforce y para el mundo del marketing digital. No se trata simplemente de añadir funciones de IA a soluciones existentes, sino de reconstruir el paradigma de cómo se hace marketing: el futuro no será “automatización más inteligente”, sino “marketing agente – activo” (agentic marketing), donde los agentes autónomos de IA colaboran como miembros del equipo.



