Intelligence Reports en Marketing Cloud: ventajas y pasos para usarlo

Intelligence Reports en Marketing Cloud ofrece una poderosa solución para el análisis avanzado y decisiones basadas en datos. Esta herramienta permite realizar un estudio avanzado del comportamiento del cliente, el rendimiento de campañas y la efectividad de los canales. A continuación, exploraremos cómo Intelligence Reports potencia la toma de decisiones estratégicas y eleva el impacto del marketing basado en datos

Así funciona el módulo de Intelligence Reports de Marketing Cloud

Las ventajas de utilizar ‘Intelligence Reports’

En el mundo del marketing digital, la capacidad de interpretar y transformar datos en decisiones estratégicas marca la diferencia entre campañas exitosas y esfuerzos que no logran el impacto esperado. Y Marketing Cloud nos ofrece un apartado muy completo llamado ‘Analytic Builder’, disponible dentro del apartado ‘Intelligence Reports‘.  

Este módulo está diseñado para que los equipos de marketing puedan visualizar, organizar y comprender la información de sus campañas de forma práctica e intuitiva, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados en análisis de datos. Sus funciones clave incluyen paneles de control interactivos, tablas dinámicas y la programación de reportes automatizados. 

Paneles de Control

Nos ofrecen una visión estratégica. Son espacios visuales donde se concentra la información más relevante de las campañas y actividades de marketing. Estos paneles permiten analizar datos de forma centralizada y rápida, mostrando métricas como aperturas de correos, clics en enlaces, conversiones y otros indicadores clave de rendimiento (KPIs). 

Al contar con esta visión en tiempo real, los equipos pueden identificar patrones de comportamiento en su audiencia, medir la efectividad de los recorridos (journeys) y ajustar las estrategias de inmediato. Por ejemplo, si un panel muestra que una campaña de correo obtuvo altos niveles de apertura, pero bajos clics en los enlaces, esto puede indicar que el asunto fue atractivo, pero el contenido no generó suficiente interés. 

Los paneles son personalizables, por lo que cada área del negocio puede enfocarse en los indicadores que más le interesen, desde un nivel general de toda la unidad de negocio hasta campañas individuales. 

Panel de Control de Intelligence Reports

Tablas Dinámicas

Son una gran herramienta que nos ayuda a la exploración a profundidad; ya que permiten explorar los datos desde múltiples perspectivas. Más allá de los paneles visuales, los Informes de Tablas Dinámicas facilitan un nivel de análisis mucho más detallado. Se trata de una herramienta flexible que permite filtrar, ordenar y agrupar grandes volúmenes de datos para obtener perspectivas específicas. 

Dentro de las Tablas Dinámicas tenemos dos conceptos clave que nos ayudarán a entender cómo trabajar con ellas:

  • Dimensiones: son los datos cualitativos que describen la información, como el nombre de la campaña, el identificador del envío o el canal utilizado.  
  • Medidas: representan los datos cuantitativos, es decir, valores numéricos como aperturas, clics, rebotes o conversiones. 

Al construir una Tabla Dinámica, el usuario puede arrastrar y soltar dimensiones y medidas en el área de trabajo para crear informes personalizados. Por ejemplo, se puede cruzar la dimensión ‘Nombre de la campaña’ con la medida ‘Número de clics’, lo que permite identificar cuál campaña generó mayor interacción. 

Este enfoque exploratorio es fundamental, ya que cada negocio tiene necesidades distintas: algunos buscarán analizar tasas de conversión, mientras otros querrán entender qué segmento de clientes responde mejor a ciertos mensajes. 

Tabla dinánica de Intelligence Reports en Marketing Cloud

Reportes programados, ganando automatización y eficiencia 

Otro de los beneficios más destacados de Intelligence Reports es la posibilidad de programar reportes automáticos. Esto significa que el sistema puede enviar informes de manera recurrente a los responsables de marketing sin necesidad de que ingresen manualmente al módulo cada vez. 

Por ejemplo, un gerente puede recibir todos los lunes un resumen con los resultados de la semana anterior, mientras que un analista puede programar reportes diarios para hacer un seguimiento más cercano. Esto ahorra tiempo, asegura que todos los involucrados estén informados y facilita la toma de decisiones rápidas

Beneficios estratégicos

Podemos mencionar algunos beneficios estratégicos del módulo de Intelligence Reports: 

  • Centraliza la información: todos los datos de campañas y recorridos se visualizan en un solo lugar. 
  • Decisiones basadas en datos: el acceso a métricas actualizadas permite ajustar las estrategias en tiempo real. 
  • Flexibilidad y personalización: cada equipo puede crear sus propios informes según objetivos específicos. 
  • Automatización del análisis: con los reportes programados, el monitoreo de campañas se vuelve más eficiente. 
  • Mejora continua: el análisis detallado ayuda a identificar oportunidades de optimización y a replicar las mejores prácticas. 
Beneficios Intelligence Reports en Marketing Cloud

Cómo empezar a trabajar con Intelligence Reports

También te ofrecemos algunos pasos para aprovechar Intelligence Reports en Marketing Cloud. A continuación, presentamos una guía práctica para empezar a trabajar con este módulo

  1. Dirígete al apartado Analytics Builder. 
  1. Selecciona la opción Intelligence Reports
  1. Configurar un Panel de Control 
  1. Elige los paneles prediseñados o crea uno desde cero. 
  1. Define los KPIs que deseas monitorear (ejemplo: aperturas, clics, conversiones). 
  1. Personaliza la visualización con gráficos o tablas según las necesidades del equipo. 

Cómo construir una Tabla Dinámica con Intelligence Reports 

  1. Selecciona el conjunto de datos que deseas analizar (por ejemplo, una campaña específica). 
  1. Arrastra las dimensiones (ejemplo: nombre de campaña, fecha) al área de columnas. 
  1. Arrastra las medidas (ejemplo: número de clics, aperturas) al área de filas. 
  1. Ajusta filtros o segmentaciones para refinar la vista. 
  1. Y con ello ya podemos interpretar los resultados 

Cuestiones que te ayudará a resolver

Observa patrones y puedes hacerte las siguientes preguntas: ¿qué campañas obtienen más clics? ¿Qué segmentos muestran mayor apertura? Algunos ejemplos de lo que puedes hacer con estos informes es:

  • Comparar periodos de tiempo para evaluar tendencias. 
  • Identificar puntos fuertes y áreas de mejora
  • Programar reportes automáticos.
  • Definir la frecuencia de envío (diaria, semanal, mensual). 
  • Eligir el formato de salida (por ejemplo, Excel o PDF). 

Además, asigna los destinatarios del reporte para que cada responsable reciba la información adecuada. 

Conclusión 

El módulo Intelligence Reports de Marketing Cloud es mucho más que un generador de reportes, es una herramienta estratégica que ayuda a los equipos de marketing a transformar datos en decisiones inteligentes. Gracias a sus paneles, tablas dinámicas y reportes automatizados, es posible obtener una visión completa del desempeño de las campañas, detectar oportunidades de mejora y optimizar recursos. 

Adoptar este enfoque basado en datos no solo permite mejorar los resultados a corto plazo, sino que también fortalece la capacidad de la organización para diseñar estrategias sostenibles y centradas en el cliente

Expertos en Marketing Cloud
Suscríbete a nuestra newsletter

Artículos recientes

Descubre nuestros ebooks

Post relacionados de Marketing Automation | SF Marketing Cloud que pueden ser de tu interés