Una definición rápida de Marketing de Contenidos: ofrecer contenidos interesantes y útiles a tus clientes y potenciales clientes para acercarte a ellos en lugar de gritarles que compren tus productos o servicios. En este artículo te damos las bases para tu estrategia en Marketing de Contenidos:
Se basa en la creencia de que éstos recompensarán los contenidos que generemos con su lealtad, es decir, trayéndonos futuros proyectos. Generando confianza y credibilidad y demostrando así autoridad alrededor de tu área de conocimiento, de tu sector. No se trata, por tanto, de una estrategia a corto plazo ni de una técnica de marketing que interrumpe al usuario.
Algunas claves del Marketing de contenidos:
- No es promocional: Inspirar y excitar al usuario
- Es relevante: Interés para el usuario
- Bien escrito: No ha de dañar la reputación de la empresa
- Es relevante: Ha de cumplir los objetivos comerciales de la empresa
La Web 2.0 es sobre todo una web de contenidos. Los usuarios navegan buscando información o pasan horas creando nuevos contenidos. La Web 2.0 ha pasado a ser bidireccional. El marketing de contenidos se encarga de utilizar esos contenidos, para hablar de forma indirecta del servicio o producto que queremos dar a conocer. Se puede desarrollar creando contenidos en las páginas propias o bien mediante acciones en webs de terceros. Cada entorno tiene sus propias reglas y cada contenido ha de estar adaptado a dichos entornos, aunque el fin sea el
mismo.
Referencia: Newsletter de Eva San Agustín
Comunicación Positiva
Hemos pensado que estos artículos también podrían interesarte:
- Cómo saber que leads interesan a tus clientes
- Diferencia entre un contacto y una conversión en Inbound Marketing
- 9 formas de generar ideas para crear contenido